Coface x Enedis: “¡Con los datos enriquecidos de Coface, nos beneficiamos de lo mejor de ambos mundos: la experiencia humana y la inteligencia arti...

Ya sea que se trate de un monitoreo exhaustivo de sus riesgos, de evaluar la salud financiera de un proveedor o de impulsar decisiones sobre proyectos de inversión globales, Enedis confía en los servicios de información de Coface. Luba Kotyk, responsable de Control de Riesgos Financieros, explica las ventajas de los datos de Coface y lo que los hace únicos: la combinación de datos algorítmicos y experiencia humana.

"Coface ofrece datos adaptados a nuestras necesidades"

 

Luba, ¿por qué Enedis eligió los servicios de información de Coface?

Luba Kotyk: Coface ofrece datos adaptados a nuestras necesidades y nos da la oportunidad de obtener una vista 360° de nuestros riesgos: país, sector, puntuación, opinión crediticia y finanzas. Todos estos datos en un solo lugar, en la plataforma URBA360, ahorran tiempo, ya que no tenemos que ir a buscar la información que necesitamos en otras plataformas.

Además, Coface ofrece una experiencia global en riesgos de sector y de país, lo cual es muy relevante para nosotros. De hecho, incluso antes de comenzar nuestra colaboración con Coface hace unos meses, Enedis ya confiaba en las evaluaciones de riesgo país y publicaciones económicas de Coface durante varios años. Estos análisis son invaluables para alimentar nuestras decisiones sobre proyectos de inversión internacional.

A esto se le suma que beneficiamos de una visión estratégica gracias a un análisis comparativo que nos permite evaluar y comprender mejor el rendimiento de la empresa en comparación con sus competidores, en lugar de depender únicamente de los datos financieros.

Los datos de Coface son únicos porque combinan datos algorítmicos y experiencia humana, con los datos enriquecidos por los suscriptores de riesgos y todos los expertos en riesgos de Coface.

Desde tu perspectiva, ¿cuáles son los aspectos innovadores de los datos de Coface?

L.K: El valor añadido de los datos de Coface radica en el hecho de que son exactamente los mismos que los expertos de Coface utilizan para su propia gestión de riesgos en sus operaciones de seguro de crédito. Para un cliente, por lo tanto, Coface no solo entrega datos comprados: hay un verdadero enfoque de compartición de riesgos.

Además, lo que hace que los datos de Coface sean únicos es que combinan datos algorítmicos y experiencia humana, con los datos enriquecidos por los suscriptores de riesgos y todos los expertos de riesgos de Coface. ¡Esto es único y nos permite beneficiarnos de lo mejor de ambos mundos: inteligencia artificial y experiencia humana!

 

"Cuando las decisiones deben tomarse en segundos, URBA360 nos da acceso a los datos en (casi) tiempo real"

 

¿Puedes compartir un ejemplo de caso de uso?

L.K: Enedis es un usuario reciente de los servicios de información empresarial de Coface, así que aún estamos en proceso de explorar las soluciones que ofrecen. Sin embargo, ya estamos convencidos por la rapidez en la toma de decisiones que generan sus servicios. En un mundo en el que las decisiones deben tomarse en segundos, URBA360 nos da acceso a los datos en (casi) tiempo real.

Por dar un solo ejemplo, necesitábamos evaluar la salud financiera de un proveedor con vistas a su calificación y dar nuestra opinión sobre el riesgo contraparte en un plazo muy corto (1 día). Cuando llegó la solicitud, no teníamos datos disponibles sobre la empresa. Normalmente, este proceso nos lleva 1 semana, desde obtener los estados financieros, estudiar la base accionarial, realizar un análisis en profundidad de la salud financiera de la empresa, calcular la calificación, etc. Luego debemos preparar un informe sobre la situación financiera de la empresa. Una vez tuvimos el informe de URBA, pudimos conocer la puntuación de Coface y responder rápidamente a la solicitud. Luego, como segundo paso, realizamos nuestro propio análisis para obtener una mejor comprensión de los problemas relacionados con este proveedor.

En un mundo en el que las decisiones deben tomarse en segundos, URBA360 nos da acceso a los datos en (casi) tiempo real.

 

A largo plazo, ¿cuáles son los impactos clave que esperan para su negocio?

L.K: El mundo de las finanzas hoy en día es muy diferente al de hace veinte años... ¡Han pasado algunas crisis financieras y regulaciones omnipresentes! Como resultado, tenemos que integrar constantemente nuevos factores y aprender nuevas habilidades para mantenernos al día con los últimos desarrollos. De hecho, tenemos que actualizar regularmente nuestros métodos de análisis y adaptarnos a los desafíos actuales. En este sentido, el riesgo social y ambiental se está convirtiendo en una preocupación cada vez más importante para los inversores. Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son los tres pilares analizados por los inversores para sus decisiones de inversión cuando se trata del rendimiento extra-financiero de las empresas. Por nuestra parte, la gobernanza y la propiedad son componentes esenciales de nuestros análisis para cada evaluación de empresa. ¡Sin olvidar los criterios ambientales y sociales, que ahora estamos observando con gran interés!


Sobre Enedis

Enedis, la empresa distribuidora de electricidad y operadora de redes eléctricas, fue fundada el 1 de enero de 2008 en el contexto de la apertura del mercado eléctrico a la competencia en Francia. Enedis opera la red de distribución eléctrica más grande de Europa. Como una empresa con una misión comprometida con la transición ecológica, Enedis cuenta con 40,000 empleados para construir la nueva Francia eléctrica, apoyando usos orientados a una mayor sobriedad energética.


También tú puedes beneficiarte de los servicios de información de Coface. Contacta con nuestros equipos locales para obtener una demostración.